Recursos

¿Tienen género las metrópolis?

Do metropolis have gender?
Gender Keys
Metropolis
Inglés

Piense en los aspectos tangibles de los espacios urbanos: edificios, calles, túneles, plazas, estaciones de transporte público... Estas estructuras no siempre han estado ahí, ni se han instaladas de forma natural. ¿Quién las construyó, cómo y por qué? A lo largo de los siglos, los espacios urbanos se han construido como producto de convenciones sociales, modelos y prácticas diseñados por una sola parte de la sociedad: el hombre, caucásico, adulto, "sano", con orientación heterosexual y acceso privilegiado a los recursos económicos y al poder político; excluyendo todas aquellas visiones iferentes a la suya.

Para más información sobre este recurso contactar a sllorente@metropolis.org
For more information about this resource contact sllorente@metropolis.org
  • Comunidades
  • Planeación urbana
  • Poblaciones urbanas
Enlace
Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis / World Association of the Major Metropolises
Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis (Metropolis) / Metropolis - World Association of the Major Metropolises
0,266,273,285,
global-resource-94
Temáticas

Para el diseño y desarrollo de la primera fase de esta plataforma, agradecemos a Inmujeres, IDRC-CRDI y UNRISD.

 

Recibe nuestro boletín de noticias

X
facebook
instagram
youtube
linkedin